Felipe Braz
Alumno del curso Cocinero Profesional con Enfoque en Gastronomía Social
“Yo quise entrar a Gastromotiva para entender más sobre la Gastronomía Social. Creo en la necesidad del aprovechamiento integral de los alimentos y que la comida es un derecho de todos.”
César
Alumno del curso Cocinero Profesional con Enfoque en Gastronomía Social
“Gastromotiva me ha transformado en un mejor ser humano. La profesión de cocinero te convierte en una nueva persona mediante el contacto con diferentes culturas, personas y con la Gastronomía Social.”
Denis Clare
Alumno del curso Cocinero Profesional con Enfoque en Gastronomía Social
“Gastromotiva me acogió como si fuera mi segunda familia y a partir de ese momento me di cuenta de que tenía la capacidad de hacer algo.”
Arapuan Neto
Rector de la UNISUAM
“La consolidación de la Alianza entre la UNISUAM y Gastromotiva tiene como principio realizar acciones efectivas de inclusión social, dado que muchos jóvenes y adultos buscan en este proyecto una oportunidad de movilidad social. Otro aspecto que vale la pena resaltar es el potencial de esta iniciativa para propiciar un campo práctico para los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de la UNISUAM, quienes actúan en el proyecto, lo cual hace posible la formación de profesionales socialmente responsables.”
Katia Barbosa
Chef de Aconchego Carioca y de Kalango, y madrina de Gastromotiva en Río de Janeiro
“En los primeros diez minutos que conversé con David, en el Complexo do Alemão, entendí la causa y la importancia de Gastromotiva. Yo fui muy pobre y, en esa época, me hizo mucha falta una formación de este tipo. A los 18 años quise entrar a la licenciatura en gastronomía, pero, como no había completado la secundaria y no tenía dinero, tuve que seguir el camino más largo y difícil y aprender por mi cuenta. Es por eso que ahora apoyo y creo en esta causa, porque sé lo que viven esos jóvenes alumnos cuando no tienen apoyo.”